
Nare Studio
ATELIER
Ver artículo en formato virtual
Atelier
NARE STUDIO
ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR
Del latín iluminare nace Nare Studio, con el propósito de representar la luz no solo como un elemento esencial en la arquitectura, sino también de manera simbólica: hacer visible y dar forma a través del diseño. Desde 2021, con sede en Bogotá, han materializado su sueño de emprender, fruto de conversaciones que un día culminaron en una pregunta decisiva: ¿por qué no?
Daniela Quiroz y Camila Vargas, arquitectas de la Universidad Piloto de Colombia, han sabido capitalizar su experiencia en marketing y negocios digitales para posicionarse y hacer realidad el anhelo de crear una marca propia.

Tomar esa decisión ha dado frutos en un proceso de aprendizaje constante. Iniciar un estudio de arquitectura implica afrontar la complejidad de cada proyecto con la certeza de que no solo los logros serán vividos de manera personal sino también los retos. La prueba y error son parte del camino, pero la recompensa de ver cada idea concretarse hace que todo valga la pena.
LA VIDA COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN
El día a día en Nare Studio es dinámico y exigente. Daniela lidera la visión creativa y la comunicación con los clientes, mientras que Camila dirige la parte administrativa, comercial y la ejecución de obra. Juntas conforman un equipo con roles perfectamente definidos que se comunica a través de sus fortalezas. Ser un estudio joven, liderado y compuesto por mujeres, en un sector desafiante y a veces hostil las lleva a enfrentarse a problemas técnicos complejos e imprevistos, pero también a vivir la satisfacción de quien al final del día entra a su nueva casa que se ha convertido en su lugar favorito y su refugio.
Y son justamente estas personas y sus matices el principal insumo creativo al iniciar a diseñar. Un ejemplo de ello es cuando trabajan con parejas de recién casados, quienes sueñan con su primer hogar para comenzar su futuro en él. Ser parte de esa visión es un privilegio como diseñadoras, pero conlleva también la responsabilidad de ser quienes creen el escenario donde se desarrollará la historia.

Esta dinámica se replica en entornos comerciales que son también proyectos de vida, donde el reto es materializar las aspiraciones y la identidad de marcas en experiencias tangibles. Heladerías, spas y peluquerías infantiles son el resultado de la expansión del portafolio del estudio, donde más allá del campo de acción es claro que la autenticidad se crea cuando se fusionan la experiencia del diseñador con la personalidad y los deseos de quienes habitarán los espacios.
RESERVAS DEL ESTE
Año De Terminación: 2025
Tamaño Del Proyecto: 130m²
Ubicación: Bogotá
Proyecto de Remodelación
Fotografías por: Diego Torres

Este apartamento encarna una estética masculina de refinada elegancia, donde la fusión de tonos oscuros y materiales nobles da forma a un entorno de sofisticación atemporal. Inspirado en la personalidad de su propietario, el diseño encuentra un equilibrio perfecto entre solidez y modernidad, revelándose en una cuidada selección de acabados, texturas y contrastes. Cada detalle fue pensado como una declaración de estilo: una síntesis entre funcionalidad y estética, donde cada elemento refleja la esencia y gusto de quien lo habita.
La cocina, concebida como el corazón del hogar, se impone con una majestuosa isla central revestida en Liquid Sky de Dekton. Este material de vanguardia conjuga la belleza orgánica de la piedra natural con una resistencia excepcional. Su patrón de vetas dinámicas imprime movimiento y profundidad al espacio, en diálogo armónico con el minimalismo de los muebles en gris mate. Una campana cilíndrica negra en acabado mate, de impronta escultórica, corona la escena.

Los acentos en negro, desde la grifería hasta los electrodomésticos empotrados, aportan carácter y definen una paleta monocromática que respira distinción. La iluminación, sutil y estratégicamente ubicada, resalta las texturas y envuelve el ambiente en un aura de exclusividad.
APTO A&J
Año De Terminación: 2025
Tamaño Del Proyecto: 89m²
Ubicación: Bogotá
Proyecto de Remodelación
Fotografías por: Diego Torres

Este proyecto nace de la premisa de optimizar un apartamento de dimensiones reducidas sin renunciar a la sofisticación ni al confort. A través de una distribución inteligente, la integración de la sala y el comedor da lugar a un ambiente fluido y coherente, mientras que el estudio, delimitado por un cerramiento de vidrio con retícula metálica, introduce una sensación de ligereza visual que permite el paso generoso de la luz natural, amplificando la percepción espacial.
La materialidad y la paleta cromática juegan un rol esencial en la construcción de la atmósfera. Los tonos beige y neutros envuelven el espacio, sutilmente contrastados por acentos en negro que aportan un matiz contemporáneo. El mobiliario, de líneas suaves y formas orgánicas, invita al descanso y la mesa de comedor con cubierta de mármol introduce una nota de lujo imponente y elegante.

La iluminación, tratada como un elemento expresivo, se convierte en protagonista. Una lámpara escultórica sobre el comedor, de silueta curva y envolvente, añade dinamismo visual y refuerza el carácter sofisticado del conjunto. En tanto, la luz indirecta que emana del mueble bar subraya su funcionalidad y crea un ambiente íntimo y acogedor.
Un proyecto terminado es la suma de diversas piezas que dialogan armónicamente. Para Nare Studio, la caja de herramientas de diseño se complementa con elementos que cuentan historias de sus clientes: una obra de arte existente, una reliquia familiar, un objeto con una gran carga emocional o peticiones singulares representan oportunidades para alejarse de lo convencional y proponer soluciones únicas.

Incluso los cambios de vida pueden ser detonantes creativos. Una nueva etapa personal puede inspirar el uso de colores y detalles atrevidos, reflejando así una evolución tanto en la estética como en la identidad de su propietario.

Diseñar un espacio desde cero es tanto un privilegio como un desafío. La libertad creativa de comenzar con un lienzo en blanco es una oportunidad inigualable y para Nare Studio, es el escenario favorito para acercarse a sus clientes a través de una conexión que se construye paso a paso. Entrar en sus hogares, escuchar sus deseos y comprender cómo habitan es un ejercicio de sensibilidad que permite traducir su esencia en un modo de vivir
VIVIANA KIDS
Año De Terminación: 2025
Tamaño Del Proyecto: 74m²
Ubicación: Ipiales, Nariño
Proyecto de Remodelación

Esta peluquería infantil redefine el tradicional corte de cabello, convirtiéndolo en una experiencia mágica, inspirada en la exuberancia de la selva y en sus clientes, los pequeños exploradores. En un entorno lúdico donde conviven simpáticos monos y jirafas curiosas, cada rincón invita a la imaginación, combinando diversión, estilo y comodidad en un ambiente seguro y acogedor.
La iluminación, las texturas naturales y una paleta de colores suaves y alegres contribuyen a crear una atmósfera serena y armoniosa. El mobiliario ergonómico y los espejos con formas amigables están cuidadosamente diseñados para hacer de cada visita un momento placentero y memorable.

Mientras tanto, los padres disfrutan de un espacio pensado para el descanso, acompañando a sus hijos en una aventura donde la fantasía y el cuidado personal se entrelazan a través del juego y el descubrimiento.
En Nare Studio la arquitectura la viven de forma activa al recorrer las calles, visitando ferias, viajando y experimentando ambientes que estimulen la curiosidad y les den luz sobre el futuro de los espacios habitables.
Ambas ven en la tecnología una ficha clave en el mejoramiento de calidad de vida de las personas y en la optimización de los procesos de diseño. El uso de herramientas que facilitan el trabajo y plataformas que las acercan a sus clientes las consideran como un complemento al toque humano que es sin duda, irreemplazable.

Cada peldaño en el camino que han elegido y la experiencia adquirida, han impulsado el alcance de sus servicios en diversos sectores. Y como siguiente paso se sienten listas para asumir desafíos de mayor escala arquitectónica.
El viaje de Daniela y Camila se puede seguir a través de sus redes sociales, donde comparten su proceso y consejos con quienes, como ellas, respiran pasión por el diseño.

Instagram: @nare_studio