top of page

Tae Espacios

ATELIER


Ver artículo en formato virtual



Atelier

TAE ESPACIOS

ESTUDIO DE DISEÑO INTERIOR


Si cuando eras niña tu plan favorito de fin de semana era recorrer tiendas de decoración en busca de objetos para el hogar en lugar de ropa y juguetes, es claro que el diseño siempre ha sido parte de ti. Hay pasiones que se manifiestan de manera intuitiva, casi como un lenguaje innato. Y si al crecer esa fascinación se convierte en la herramienta con la que das forma a los espacios de otros, sabes que estás cumpliendo un propósito de vida.


Susana Restrepo Blandón, arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con maestría en Arquitectura de Interiores de la Universidad La Salle de Barcelona y fundadora de Tae Espacios, nos invita a adentrarnos en su universo creativo con el cual busca trascender la estética para conectar con las emociones.


 

MORUS

Año De Terminación: 2024

Tamaño Del Proyecto: 80 mts2

Ubicación: Bogotá

Proyecto de Remodelación



El diseño de interiores va más allá de la disposición de los objetos en un espacio; es un ejercicio de diálogo entre quienes lo habitan: personas, mascotas, plantas y la materialidad que los rodea. Es un equilibrio entre forma y función para que el resultado refleje una identidad y un estilo de vida.


Con esta premisa Susana enfatiza que escuchar, interpretar y traducir estas ideas es el primer paso en el proceso creativo.

Un ejemplo de ello es el proyecto MORUS, donde el reto fue diseñar un hogar que incluyera a las mascotas como parte fundamental del concepto. Lejos de ser un factor secundario, el espacio debía responder a sus necesidades con la misma importancia que a las de sus dueños. Así, un perro y un gato se convirtieron en el punto de partida para proponer piezas estéticamente equilibradas, versátiles y multifuncionales.


En el mobiliario hecho a medida se adaptaron compartimentos para comederos, areneros y almacenamiento, pensando en la proporción y fácil acceso de las mascotas manteniendo la coherencia de cada elemento y optimizando cada centímetro de manera armoniosa.

La madera como elemento protagonista y con una clara inspiración nórdica, es usada en múltiples superficies y distintos formatos, tanto para contener como para delimitar estancias que cambian su uso de acuerdo a la necesidad, en un juego envolvente que abraza a sus habitantes.

 

El poder del diseño radica en los detalles. Resaltar elementos, crear matices y jugar con intensidades visuales para construir ambientes dinámicos, que evolucionan a lo largo del día y que nunca resultan monótonos.



 

ESIC

Año De Terminación: 2024

Tamaño Del Proyecto: 475m²

Ubicación: Medellín

Proyecto de Remodelación

Fotografías por: Mauricio Carvajal



Algo que los clientes de Tae Espacios tienen en común es que buscan calidez, naturalidad y una combinación de estilos minimalista, escandinavo y japandi que evoquen sofisticación y confort. Esta propuesta ha tenido gran éxito en proyectos residenciales y ahora se expande en ámbitos educativos y comerciales.


La idea de celebrar lo cotidiano no solo se vive en el hogar; también en espacios de aprendizaje que son habitados a diario. En el diseño para la ESIC en Medellín, el reto fue crear un entorno que invitara al descanso y la desconexión, estimulando la creatividad de los estudiantes.



El juego se convirtió en el vehículo para lograrlo: objetos dinámicos, texturas variadas como grama sintética, textiles y maderas en las superficies, mobiliario adaptable y versátil para distintas actividades y una paleta de colores neutros y cálidos hacen de este punto de encuentro un lugar vivo, acogedor e inspirador.

El alcance de Tae Espacios no se limita a proyectos presenciales. Su visión de diseño se extiende a asesorías remotas, arquitectura temporal y decoración, abriendo nuevas posibilidades para conectar con clientes más allá de Bogotá y Medellín, donde se encuentran actualmente.

Sin fronteras físicas, la creatividad fluye libremente.



 

DESCUBRIENDO

EL ESTILO PROPIO


Crear la identidad de un espacio es un ejercicio de comunicación. Susana destaca la importancia de preguntar y escuchar activamente para saber no solo lo que el cliente quiere, sino también lo que no. A veces, tener claro lo que no nos identifica es la mejor manera de decantar para revelar nuestra verdadera esencia.



8/7 AUTOS

Tamaño Del Proyecto: 180m²

Ubicación: Bogotá

Proyecto de Remodelación

Fotografías por: Mauricio Carvajal 



El proyecto más distintivo del estudio fue diseñado como un concesionario boutique para autos de alta gama. Es un juego de contrastes entre materiales de aspecto industrial y crudo con mobiliario y acabados suaves y acogedores. La luz, tanto natural como artificial, se convierte en un elemento esencial, dinamizando la percepción del espacio. El suelo en microcemento es la base de la exhibición de los vehículos que se resalta a través de plataformas ligeramente elevadas para enmarcarlos, mientras que muros en tramas de ladrillo y vegetación natural aportan carácter y vida. El techo oscuro genera profundidad y se equilibra con estructuras flotantes metálicas en tonos bronce.


Más que una vitrina de exhibición, el showroom se transforma en una experiencia dinámica, donde los reflejos interactúan con las formas de los autos para capturar la atención del visitante. Además, la incorporación de zonas lounge y un café complementan la atmósfera, haciendo del lugar un destino más que un simple punto de venta.





Instagram: @tae.espacios



Subir

¿Quieres recibir la agenda y novedades de LOOK&FEEL antes que los demás?

Consideramos que el diseño de interiores debe estar al alcance de todos. ¿Estás de acuerdo? Es por esto que hemos decidido abrir gratuitamente nuestro contenido editorial y reunir nuestros esfuerzos para que todas las personas rompan el miedo de leer y aprender sobre el diseño y la decoración. Es nuestra manera de aportar para que esta profesión sea valorada y apreciada. Tu aporte es muy valioso, para proteger nuestra independencia editorial y seguir fortaleciendo nuestra revista. Te invitamos a contribuir a esta causa LOOK&FEEL Magazine desde tan solo $5,000 COP o $2 USD.

ACÁ LO QUE NOS UNE ES EL

GUSTO, EL ESTILO DE VIDA

SI QUIERES SER PARTE DE NUESTRO MUNDO

bottom of page