ATELIER
Foreti - Susana Restrepo y Carolina Echeverri
Diseño con arte y vida
Foreti es un talentoso estudio de diseño que crea espacios interiores tanto comerciales como residenciales, desarrolla mobiliario personalizado y diseña colecciones de línea de mobiliario y elementos decorativos.
El sueño Foreti nace en Medellín en el 2019, como el in-house estudio de una tienda de mobiliario, con el propósito de brindar asesoría y acompañamiento a los clientes en la creación de sus espacios. Y se constituye por dos almas amigas, profesionales en diferentes disciplinas, pero con una misma pasión: el servicio desde el campo del diseño.
Susana Restrepo Blandón, arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con master en Gerencia de Proyectos y especialista en Arquitectura Interior de la Universidad La Salle de Barcelona.
Susi, como se le reconoce, apoyó el desarrollo de proyectos de la empresa mexicana de arquitectura y diseño urbano A.FLO Arquitectos y su estancia en este país le permitió enriquecer su visión arquitectónica.
Además, se desempeñó como diseñadora de interiores para la firma A3 Project en Barcelona, donde afianzó sus conocimientos y amor por el diseño de espacios interiores.
Desde su regreso a Medellín ha dedicado su tiempo al interiorismo, asesorando y dirigiendo proyectos tanto comerciales como privados.
En cuanto a Carolina Echeverri Restrepo quien es Publicista con Especialización en Arquitectura Interior, también de la misma universidad de Medellín, realizó un intercambio de estudios en España, el cual la inspiró a ver los espacios con otros ojos, y la motivó a querer conectar sus dos amadas disciplinas: la publicidad y la arquitectura interior.
A partir de ese momento se ha desempeñado como publicista freelance especializada en marca y como interiorista enfocada en espacios privados y comerciales. Adicionalmente, durante su experiencia de vida en Australia gestó la idea de un estudio de diseño, y en mayo del año 2017 se embarcó en la aventura Foreti.
Gracias a su capacidad de ver en los espacios los pequeños detalles, Caro ha podido materializar las ideas de marcas y clientes, las cuales la han hecho partícipe de eventos, ferias, pop-ups y espacios comerciales y residenciales.
Prontamente, el equipo Foreti incursiona en el desarrollo de mobiliario arquitectónico y en la creación de muebles a la medida para cumplir el deseo de los clientes de tener piezas exclusivas. Así mismo, se incluyen los elementos decorativos, porque son los pequeños detalles los que complementan el espacio.
Paralelo a estos desarrollos, la marca comienza a materializar su sueño de tener sus propias piezas. Es aquí donde inicia el desarrollo de las colecciones de línea tanto de mobiliario como de elementos decorativos. Y en el 2021, Foreti abre sus puertas a un nuevo mercado en Bogotá.
Para el estudio Foreti, la naturaleza es su fuente de inspiración y precisamente de aquí su nombre. Pues foreti es la adaptación de la palabra forestis, que en latín significa madera de exterior y talento o disposición natural de las personas para determinada actividad.
Por lo tanto, para ellas la naturaleza es el concepto sobre el cual desarrollan sus colecciones y proyectos. Por ejemplo, la colección Primavera, plasma dicha estación por medio de materiales, formas, texturas y colores.
Adicionalmente, en sus diseños no puede faltar el toque natural, por medio de maderas, fibras y minerales y por supuesto plantas de interior. Susi y Caro apoyan el talento local, integrando las técnicas artesanales con los materiales provenientes de la naturaleza de manera responsable.
Su enfoque se centra en el diseño y desarrollo de proyectos residenciales, comerciales y de trabajo, instalaciones y montajes de eventos, además de mobiliario personalizado y elementos decorativos.
Los proyectos se abarcan desde lo macro a lo micro, recorriendo cada etapa del proyecto para no olvidar ningún detalle. Es por eso que los proyectos Foreti cuentan con un alcance de 360° y el proceso de desarrollo se compone bajo cinco fases fundamentales.
Fase 1: Se definen las necesidades y expectativas del cliente y se realiza una visita al espacio.
Fase 2: Se hace la conceptualización del proyecto y se presenta el look and feel.
Fase 3: Se define el diseño, desde la normativa, la funcionalidad y la estética.
Fase 4: Se materializa el proyecto por medio de la ejecución y producción.
Fase 5: Se hace el styling y la entrega.
Como pilar fundamental, Foreti considera que el diseño es arte y el arte una expresión de la vida, pues cree que uniendo ideas se pueden encontrar nuevas formas de diseñar y a esto le llama co-crear.
Este equipo poderoso, entiende la importancia de convertir los espacios en entornos de bienestar para así crear experiencias que perduren en el tiempo. Así es como busca servir y atender las necesidades de las personas acompañándolas en cada fase del proceso de sus proyectos.
proyecto
CASA SOLSTICIO
Diseño y construcción de casa de campo de 120 m2. Boyacá, Colombia 2021
Fotos por FORETI.
Color con armonía.
La inspiración para este proyecto fue el sol, de ahí su nombre; SOLSTICIO. Su arquitectura es un volumen simple y con una aplicación de color muy al estilo Luis Barragán. Respecto a la paleta de colores, se manejó tonos neutros combinados con el amarillo y mostaza como complemento. Para esta familia, el amarillo es vida.
El reto de este proyecto era que todo girase alrededor del espacio más importante para la familia; la zona social, unificando cocina, comedor y sala.
El comedor se dispuso de una manera no convencional, direccionando la visual hacia la sala y la cocina, permitiendo siempre la interacción.
proyecto
AFRICAN LEATHER
Remodelación de tienda de 52m2. Medellín, Colombia 2020.
Fotos por COCOART ESTUDIO.
Espacio fresco y juvenil.
La premisa del proyecto era convertir la tienda en un espacio de experiencias, donde los clientes no solo encontrarán mobiliario y elementos decorativos, sino que además contaran con un lugar en dónde diseñar sus espacios de la mano de profesionales.
El reto era transformar la tienda en un espacio más fresco y juvenil. Esto se logró cambiando el color verde oliva presente en toda la tienda, por un salmón y abriendo el espacio para permitir que la luz natural entrara por las dos fachadas fusionando el exterior con el interior generando un espacio natural y acogedor.
Adicional, propone una distribución que permitiera una exhibición dinámica en la que el mobiliario se pudiera cambiar constantemente e hiciera parte de la experiencia de este agradable showroom.
proyecto
FERTTES
Diseño de centro médico de 90 m2. Medellín, Colombia 2021.
Fotos por MAURICIO CARVAJAL.
Crea un hogar.
La inspiración para este proyecto no vino de un estilo de diseño o de algún artista, acá el concepto fue más allá de un lugar y se trasladó a las personas y sus sueños, conformar una familia. Ferttes es un centro de fertilidad ubicado en la Torre Médica de El Tesoro en Medellín.
El reto era que tanto los consultorios, como las salas de espera, dejaran de lado el concepto habitual de clínica y fueran espacios acogedores y tranquilos como si estuvieran en la sala de la casa.
Esto se logró, por medio de la implementación de materiales, como la madera de tono neutro, texturas y colores en las paredes que rompieron con lo tradicional y por supuesto las plantas de interior.
Adicional se propuso mobiliario comúnmente usado en espacios residenciales que ambientara el lugar. Es el caso del sofá, cuya característica principal es que además de ser cómodo y estético, fuera el mejor aliado para una buena conversación.
Instagram: @foreti.design
Whatsapp: +57 314 6802798